Andrés Valenciano es el nuevo director ejecutivo de la red Democracia+ ¡Bienvenido!

Democracia+ la red latinoamericana impulsada mediante una alianza entre VélezReyes+ y RenovaBR, que apuesta por la promoción de la cooperación regional para transformar la política en la región, nombró a Andrés Valenciano como su nuevo director ejecutivo (CEO). Su nombramiento busca reforzar el compromiso de Democracia+ con el desarrollo de liderazgos democráticos representativos, plurales y efectivos en América Latina.

Andrés Valenciano, nuevo Director Ejecutivo de Democracia+

Andrés Valenciano Yamuni (@andyvalencianoy) es Ingeniero Industrial de la Universidad de Costa Rica y cuenta con más de 15 años de experiencia en los sectores público, social e internacional. Fue ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, liderando la entrada del país en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y es presidente del Instituto Nacional de Aprendizaje.

Valenciano cuenta con una vasta experiencia en organizaciones sociales en más de 12 países y con instituciones multilaterales. Dirigió más recientemente la oficina de la Cepal en Washington D.C. y, ahora, liderará los esfuerzos de Democracia+ para expandir su impacto en latinoamérica.

Uniendo experiencia pública, innovación e impacto social, Andrés asume el liderazgo de Democracia+ con la misión de consolidar y expandir la presencia de la red, hoy activa en siete países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Perú y Uruguay). Bajo su conducción, Democracia+ buscará ampliar su impacto e impulsar una renovación política plural, efectiva y comprometida con los valores democráticos en toda América Latina.

“Asumir el liderazgo de Democracia+ es, al mismo tiempo, un honor personal y un llamado profesional”, confiesa Andrés Valenciano.

“Veo este cargo como una oportunidad única para reunir a ciudadanos, instituciones y agentes de cambio comprometidos con la renovación de nuestras democracias y con la creación de condiciones para que América Latina desarrolle todo su potencial”, explicó.

“A medida que avanzamos, estoy entusiasmado por contribuir a la construcción de una estrategia que amplifique nuestro impacto colectivo y fortalezca un liderazgo que realmente refleje la diversidad de nuestra región. Nuestro trabajo estará centrado en garantizar que las democracias entreguen resultados concretos para la población —para que todas las personas tengan una oportunidad real de prosperar”, enfatizó.

“Me siento inspirado por la oportunidad de dar continuidad al trabajo de tantos socios y líderes increíbles que están promoviendo sistemas democráticos más abiertos, representativos y resilientes”, agregó.

Valentina Rosas, directora ejecutiva de Más para Chile, envió un saludo de bienvenida a Andrés y valoró el aporte de la red en la formulación de nuevos espacios de formación en la región.

“La articulación de experiencias y aprendizajes de esta red en distintos países de Latinoamérica ha sido un aporte fundamental para el comienzo de Más para Chile. En este sentido, el cargo de Andrés es clave para seguir fortaleciendo esta red, permitiéndonos tener una mayor perspectiva sobre los desafíos y oportunidades que tenemos en Chile sin perder de vista los desafíos comunes de la región", afirmó.

Andrés fue uno de los expositores de la primera jornada del programa de formación en liderazgo democrático de Más para Chile a través de una exposición vía telemática en donde envió un saludo a los 100 becados del programa y al equipo a cargo de la expansión de la red Democracia+ en Chile.

Andrés Valenciano en la inauguración del primer programa de formación de liderazgos en Chile.

Como CEO de Democracia+, Andrés liderará una nueva fase de crecimiento e innovación con el objetivo de fortalecer la democracia en América Latina, incrementando la participación ciudadana en el servicio público y fomentando liderazgos más representativos y eficaces. Apoyándose en su amplia trayectoria en el sector público y en instituciones multilaterales, se dedicará a ampliar el impacto de la organización a través de alianzas estratégicas, el uso de la tecnología y enfoques basados en evidencia, para que la democracia funcione —no solo en teoría, sino mediante acciones que generen mejoras significativas en la vida de las personas.

¿Qué es Democracia+?

Democracia+ es una red latinoamericana sin fines de lucro, creada en asociación entre VélezReyes+ y RenovaBR, con el objetivo de fortalecer la democracia en América Latina mediante la capacitación y la conexión de organizaciones locales e independientes para desarrollar liderazgos políticos emergentes en todo el espectro ideológico, promoviendo una gobernanza efectiva y representativa en la región.

“RenovaBR sigue comprometido con la misión de fortalecer la democracia en América Latina. A través de la red Democracia+, estamos apoyando la creación de nuevas escuelas de formación de liderazgos políticos y contribuyendo al fortalecimiento de las que ya existen en la región”, comenta Rodrigo Cobra, director ejecutivo de RenovaBR.

Actualmente, la red está presente en siete países a través de la alianza con las organizaciones RenovaBR, +Costa Rica, Potencia Argentina+, +Uruguay, Recambio Perú, Extituto de Política Abierta y +Para Chile. Juntos, Democracia+ y sus embajadores trabajan para construir una masa crítica de liderazgos comprometidos y plurales, capaces de fortalecer la democracia mediante la participación política efectiva y la gobernanza ética y colaborativa.

Anterior
Anterior

Patricia Peña, experta en comunicación y derechos digitales: “Es importante que quienes buscan liderar ayuden a crear un clima informativo mucho más confiable”

Siguiente
Siguiente

Diversidad política y experiencia internacional: Conoce a los principales expositores del primer programa de formación en liderazgo democrático de Más para Chile