¿Cómo “Más para Chile” puede aportar en mejorar la política actual?
El podcast Políticas en Público reunió a Tomás Chuaqui y Cristina Escudero, académicos y excolaboradores del programa Más para Chile, para reflexionar sobre los desafíos de la política chilena y el aporte de esta iniciativa en la formación de liderazgos democráticos.
“Acelerador a fondo pero con el estanque vacío”: la crisis ideológica actual según Tomás Chuaqui
En su participación en el programa de formación Más para Chile, Tomás Chuaqui expuso sobre la importancia de la ideología en la política y advirtió los riesgos de un escenario dominado por la emoción, sin estructuras claras ni proyectos colectivos claros.
28 egresados de Más para Chile fueron inscritos como candidatos al Congreso en las Elecciones 2025
28 egresados de Más para Chile postularán al Congreso en las Elecciones Generales 2025. Representan a 12 partidos políticos y competirán en 12 regiones del país, con candidaturas tanto a la Cámara de Diputadas y Diputados como al Senado.
“Este es un proyecto que quiere acompañar a la política”: Valentina Rosas proyecta el futuro de Más para Chile
En entrevista con ADN Radio, la directora ejecutiva de Más para Chile, Valentina Rosas, analizó los aprendizajes de la primera edición del programa de formación de liderazgos y proyectó su rol como espacio de acompañamiento y fortalecimiento de la política nacional.
Valentina Rosas en Súbela News: “Creemos que la amistad cívica es fundamental en la política”
En Súbela News, Valentina Rosas presentó el balance y proyecciones de la primera generación de Más para Chile, resaltando la diversidad, la formación integral y la importancia de la amistad cívica en la política.
Diferencias y colaboración: la experiencia de Ximena Jara y Pablo Matamoros en Más para Chile
En la primera edición de Más para Chile, Ximena Jara y Pablo Matamoros, referentes de corrientes políticas distintas, unieron experiencias para dar una clase sobre narrativa política y comunicación digital. Su colaboración dio origen a “Narrativa Política”, una innovadora herramienta de inteligencia artificial para campañas electorales.
93 líderes culminan el programa de Más para Chile con alta valoración y compromiso democrático
El 93% de los becados finalizó exitosamente el programa de liderazgo democrático Más para Chile, destacando su impacto político y personal, la calidad de los contenidos y la transversalidad del espacio.
Rectores U. de Chile y UC coordinan avances y próximos pasos de la escuela de liderazgo Más para Chile
Universidad de Chile y UC evaluaron los avances de la escuela de liderazgos Más para Chile y coordinaron próximos pasos para una nueva edición en 2026. La iniciativa busca fortalecer la democracia a través de la formación de liderazgos diversos y comprometidos.
¿Por qué fuimos escogidos para implementar la escuela de liderazgo democrático en Chile?
Descubre por qué Chile fue elegido por Democracia+ y VélezReyes+ para implementar +Para Chile, una escuela de liderazgo político respaldada por la UC, la U. de Chile y líderes ciudadanos.
Patricia Peña: “Es importante que quienes buscan liderar ayuden a crear un clima informativo mucho más confiable”
La académica Patricia Peña reflexiona sobre los riesgos de la desinformación electoral y el rol de los nuevos liderazgos formados por Más para Chile.
Andrés Valenciano es el nuevo director ejecutivo de la red Democracia+ ¡Bienvenido!
Andrés Valenciano Yamuni es Ingeniero Industrial de la Universidad de Costa Rica y cuenta con más de 15 años de experiencia en los sectores público, social e internacional.
Diversidad política y experiencia internacional: Conoce a los principales expositores del primer programa de formación en liderazgo democrático de Más para Chile
Conoce a los principales expositores nacionales e internacionales que han sido parte del programa Más para Chile, una iniciativa de formación en liderazgo político que destaca por su diversidad ideológica y experiencia pública.
Más para Chile se reunió con el equipo de la Biblioteca del Congreso Nacional para potenciar formación cívica y legislativa
Representantes de Más para Chile y de la Biblioteca del Congreso Nacional se reunen para abrir espacios de colaboración futura para fortalecer la formación legislativa y el liderazgo político informado en Chile.
Más para Chile da inicio a su programa de formación con tres jornadas presenciales, destacados expositores y más de 90 participantes
Más para Chile inauguró su programa de formación política con un encuentro presencial en San Felipe, que reunió a más de 90 participantes y destacados expositores. Durante tres jornadas se abordaron temas clave como identidad política, comunicación y representación democrática.
Más para Chile ya tiene a sus 100 becados: conoce de dónde son, a quiénes representan y lo que viene
Más para Chile anunció a las 100 personas becadas para la primera edición. El programa de formación política impulsado por la Universidad de Chile y la UC comenzará en mayo con clases híbridas y participación de líderes de todo el país y de todo el espectro político.
Valentina Rosas: “La crítica a la política no es apatía, es preocupación”
“Vimos que la crítica a la política no era apatía, sino preocupación. La gente critica porque le importa, porque entiende que impacta en su vida”, explica Valentina Rosas, cientista política UC y directora ejecutiva de Más para Chile, en exclusiva para WT.
Más para Chile conquista apoyo político y social en su estreno: revisa los testimonios de los asistentes
Durante su lanzamiento, la escuela de liderazgo democrático Más para Chile recibió un amplio respaldo de autoridades y líderes sociales. Conoce aquí las principales opiniones sobre esta iniciativa impulsada por la Universidad de Chile, la Universidad Católica y Democracia+.
Más para Chile se reunió con consejeros del Servel para presentar la escuela de liderazgo y buscar espacios de colaboración
Más para Chile se reunió con el Servel para presentar su escuela de formación en liderazgo político y avanzar hacia una colaboración que fortalezca la participación ciudadana y el proceso electoral.
Más (y mejor) democracia para Chile
OPINIÓN ✍️ | “Debemos preocuparnos y ocuparnos de construir nuevas formas de liderazgo político positivo en el ejercicio activo de nuestra democracia representativa”, plantea Diego Luna Quevedo.
Éxito total: Más para Chile recibió más de 400 postulaciones
La convocatoria de Más para Chile cerró con 441 postulaciones completas y más de 2.000 personas preinscritas. Los resultados de las becas se anunciarán el 30 de abril.