93 líderes culminan el programa de Más para Chile con alta valoración y compromiso democrático

A través de encuestas de satisfacción, el equipo de Más para Chile midió la percepción de los becados y becadas del primer programa de formación en liderazgos democráticos.

La primera versión del programa fue ampliamente valorada por sus participantes, quienes destacaron su profundo impacto tanto en lo político como en lo personal. La metodología empleada y la calidad de los contenidos recibieron evaluaciones sobresalientes, con un promedio de 9,35 sobre 10 respecto a la pertinencia del programa para su proceso formativo, y una calificación de 8,93 sobre 10 en cuanto a la relevancia temática general.

Uno de los aspectos más significativos fue la posibilidad de compartir con personas de distintas ideologías, territorios y trayectorias, lo que enriqueció el aprendizaje colectivo y fortaleció el compromiso democrático.

Entre las principales fortalezas del programa, se destacó el valor de los encuentros presenciales como espacios clave para construir vínculos humanos y políticos. También fue reconocida su transversalidad y alcance nacional, que lo diferencian por convocar miradas diversas. El respaldo de las universidades convocantes fue considerado un sello de confianza que potencia su proyección.

Testimonios en los medios

Fue una muy buena experiencia porque estos 100 líderes de distintas edades y sectores pudimos ponernos de acuerdo en varias cosas. Cuando uno ama a Chile, cuando Chile está por delante, cuando es el bien común el que está por delante, finalmente todas las diferencias ideológicas se dejan de lado, los liderazgos democráticos se expresan de buena manera, se resuelve de buena manera”.

José Toro (PPD), Sin Filtros

Aquí había una intención de ponerle rostro a la heterogeneidad de los actores políticos del país y hacerlo comprendiendo que se necesita llegar a todas partes. Desde el Partido Comunista al Partido Republicano. Al final del día, somos personas, somos chilenos y siempre vamos a encontrar un aspecto en común”.

Allan Álvarez (PS), Mesa Central

Participantes en números

  • 2058 interesados

  • 439 postulaciones completas

  • 150 preseleccionados

  • 100 selecciones

  • 99 aceptaciones

  • 96 participaron del curso

  • 93 terminaron el programa exitosamente

  • 91 participaron del encuentro de inicio

  • 84 participaron del encuentro de cierre



 

Siguiente
Siguiente

Rectores U. de Chile y UC coordinan avances y próximos pasos de la escuela de liderazgo Más para Chile