Diferencias y colaboración: la experiencia de Ximena Jara y Pablo Matamoros en Más para Chile
En la primera edición de Más para Chile, Ximena Jara y Pablo Matamoros unieron conocimientos para dar una clase sobre narrativa política y comunicación digital. De esa colaboración nació Narrativa Política, una innovadora herramienta de inteligencia artificial para campañas electorales.
La primera edición de Más para Chile —escuela de formación de liderazgos impulsada por la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica— reunió a más de 30 expositores en 2025. Entre ellos la periodista y ex jefa de contenidos de la Presidencia de Michelle Bachelet, Ximena Jara, y el filósofo y ex asesor digital durante el gobierno de Sebastián Piñera, Pablo Matamoros.
Ambos participaron en la inauguración presencial del programa con una clase sobre narrativa política y comunicación digital. Jara profundizó en los elementos clave para construir una narrativa política eficaz, mientras que Matamoros presentó herramientas digitales que potencian la estrategia comunicacional de campañas políticas.
Uno de los sellos de Más para Chile es su diversidad política, el diálogo y el trabajo colaborativo. Estos principios se reflejaron en la exposición y el trabajo que realizaron Ximena Jara y Pablo Matamoros, quienes, pese a provenir de sectores políticos opuestos, trabajaron juntos por primera vez, planificaron y dictaron una clase en conjunto, se pusieron de acuerdo y, además, desarrollaron el chatbot Narrativa Política, diseñado para ayudar a candidatos a estructurar campañas electorales.
Testimonios de colaboración
Jara y Matamoros no habían tenido la posibilidad de trabajar en conjunto anteriormente. Además, siendo de veredas políticas distintas, fue una experiencia inédita y enriquecedora, según Ximena:
“Es la primera vez que nosotros hacemos algo juntos. Nos hemos rondado mucho tiempo y hacemos cosas que son bien complementarias, pero ahora nos sentamos a pensar que tan complementarias eran, y eran mucho. Entonces ha sido provechoso, pasamos de la idea a la cosa, descubrimos que fue muy provechoso para nosotros”
Por su parte, Matamoros destacó el valor del diálogo:
“Creo que si no se habla, si no se conversa, si no se conocen, es muy difícil que se construya sociedad y capilaridad, y que pensemos en Chile”
Adicionalmente, en el programa Mesa Central de T13, Jara destacó la calidad del programa e hizo un balance de su participación en Más para Chile:
“Era un espacio plural, al que fueron ex ministros, al que fueron expertos y en el que se dio el todo por el todo por la formación política. Este es un ejercicio de prestigiar el quehacer público, de intercambio, de diálogo, de diversidad y también es un ejercicio de conocerse. Fue una super experiencia”
La idea que nació en carretera
La creación de Narrativa Política surgió durante el viaje que tuvieron que realizar Ximena y Pablo a San Felipe en el contexto de su presentación en Más para Chile. En un trayecto de 3 horas nació la idea que hoy es una realidad.
Según Jara, el objetivo de la herramienta es que cualquier persona pueda estructurar una campaña de calidad, pero sin reemplazar la narrativa y el relato personal de cada candidatura:
“El objetivo es que ayude a la gente a hacer sus campañas, entonces te va a preguntar algunas cosas y con eso te ayuda a hacer una campaña. Aquí lo que nos interesa es que ustedes vean que es posible tener una base de buen nivel para una campaña. Y la apuesta de nosotros es que la narrativa y el relato son la base de una buena campaña, y ahí no hay inteligencia artificial que ayude”
Colaboración que trasciende
La experiencia de Ximena Jara y Pablo Matamoros en Más para Chile no solo dejó aprendizajes para los participantes, sino que también se convirtió en un espacio de apertura al diálogo y encuentro constructivo, demostrando que las diferencias políticas no son un obstáculo para trabajar de manera colaborativa. Como resultado de esta experiencia, quedó un legado concreto y tangible: la herramienta digital narrativapolítica.cl, creada para fortalecer la planificación y comunicación de campañas electorales.