Más para Chile se reunió con el equipo de la Biblioteca del Congreso Nacional para potenciar formación cívica y legislativa

El encuentro tuvo por objetivo explicar el programa de formación de Más para Chile y buscar espacios de colaboración que impulsen la formación de liderazgos comprometidos e informados sobre el sistema político y legislativo chileno.

El jueves 22 de mayo, en las oficinas de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) en el centro de Santiago, se concretó una reunión clave entre la directora ejecutiva de Más para Chile, Valentina Rosas, y el coordinador del programa de formación, Tomás Las Heras, junto al director de la BCN, Diego Matte y su jefa de gabinete, Alicia Venezian. 

Este encuentro forma parte de una serie de gestiones de Más para Chile para establecer alianzas con instituciones fundamentales del sistema político y electoral. Durante el año, la organización ya había obtenido respaldo transversal en su evento de lanzamiento y sostenido reuniones con el Servicio Electoral (Servel).

De izquierda a derecha: Diego Matte, Valentina Rosas y Tomás Las Heras

Biblioteca del Congreso Nacional: información, conocimiento y asesoría

La Biblioteca del Congreso Nacional cumple un rol fundamental en el fortalecimiento democrático al brindar apoyo técnico e informativo a la labor parlamentaria. Entre sus funciones destacan la provisión de asesorías especializadas, análisis legislativos, recopilación de experiencias internacionales y acceso a un amplio repositorio jurídico, bibliográfico e histórico.

Gracias a estos recursos, la BCN facilita el trabajo legislativo y promueve una ciudadanía mejor informada sobre las políticas públicas y los procesos del Congreso Nacional. 

En este contexto, el coordinador del programa de formación de Más para Chile, Tomás Las Heras, valoró especialmente el rol de la Biblioteca del Congreso:

Es fundamental, porque hacen un trabajo día a día con parlamentarios, entregándoles herramientas y apoyando la labor legislativa. Entonces tienen mucha experiencia, aprendizajes e insumos que pueden servir para los participantesdel programa, que son potenciales parlamentarios
— Tomás Las Heras, coordinador del programa de formación de Más para Chile
Persona hojea libro en hoja que tienen de título Ley 21.619

Alianza estratégica por una formación legislativa con impacto

Durante la reunión, se abordaron diversas formas en que la BCN puede aportar al proyecto formativo de Más para Chile, especialmente en la entrega de contenidos técnicos y el uso de herramientas legislativas disponibles para el Parlamento.

Asimismo, se exploró el potencial de la escuela de formación de Más para Chile como plataforma de difusión del trabajo de la BCN, acercando sus contenidos y funciones a quienes se preparan para ejercer liderazgo político con enfoque democrático y conocimiento institucional. Sobre este punto, la directora ejecutiva de Más para Chile, Valentina Rosas, subrayó la importancia de este vínculo formativo:

Aspiramos a formar que personas que eventualmente podrían tomar un escaño en el Congreso y ellos requieren entender cuál es la labor de organismos tan importantes y que aportan tanto a la labor legislativa como es la Biblioteca del Congreso Nacional
— Valentina Rosas, directora ejecutiva de Más para Chile
Conversación entre 4 personas. Al frente Tomás Las Heras y Valentina Rosas, y en otro sillón Diego Matte

Este encuentro marca un avance clave en la consolidación del programa de formación y en su validación por parte de instituciones fundamentales del sistema político y democrático de Chile. Asimismo, refleja el firme compromiso de Más para Chile con la formación de liderazgos responsables, informados y preparados para asumir con integridad los desafíos del servicio público.

Anterior
Anterior

Diversidad política y experiencia internacional: Conoce a los principales expositores del primer programa de formación en liderazgo democrático de Más para Chile

Siguiente
Siguiente

Más para Chile da inicio a su programa de formación con tres jornadas presenciales, destacados expositores y más de 90 participantes